
El Programa Código Escuela 4.0, surge para dar respuesta a las nuevas demandas educativas de una sociedad cambiante y crecientemente digitalizada, en la que la automatización, la robótica y la inteligencia artificial están cambiando la realidad en la que vivimos
El objetivo general del programa Código Escuela 4.0 es poner en marcha los mecanismos y procesos necesarios para generalizar y facilitar al profesorado y al alumnado de los centros educativos financiados con fondos públicos, el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación.
Este Programa se enmarca dentro del Plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #CompDigEDu) y recoge las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes dirigidas a mejorar las competencias digitales en el ámbito educativo.
Los docentes del CRA Valdelazor participamos en este programa Escuela 4.0. desde el 24 de febrero hasta finales de mayo de 2025, desarrollando estos REA (recursos educativos abiertos) con nuestro alumnado de Infantil y Primaria:
Infantil: REA Laboratorio de cuentos, el arte de crear historias. Este REA está diseñado para niños y niñas de Infantil, fomentando el pensamiento computacional a través de los cuentos. Mediante actividades creativas e interactivas, los niños/as explorarán la creación de historias, el reconocimiento de patrones, la secuenciación de eventos y la resolución de problemas. Este enfoque integrará herramientas digitales, como Scratch, junto con dinámicas narrativas tradicionales, para potenciar habilidades como la lógica, la creatividad y el trabajo colaborativo.

1º y 2º Primaria: REA Exploradores del Movimiento. Este REA busca desarrollar habilidades motrices básicas a través de actividades lúdicas, pensamiento computacional, programación y robótica educativa. Utilizando secuenciadores (Tale-Bot, MatataBot) y programas como MatataCode y ScratchJr, el alumnado creará un juego interactivo que guíe a una persona a través de un laberinto. ¡Una manera divertida de aprender mientras se mueven y programan!

3º Primaria: REA TI-TI TA, TI-TI TA, la magia de la música descubrirás. Este REA combina robótica educativa y programación con Scratch Jr para que el alumnado aprenda a identificar e interpretar los símbolos TA, TI-TI y el silencio, así como esquemas rítmicos sencillos. A través de un cuento, descubrirán estos símbolos, los representarán y reproducirán, desarrollando habilidades para resolver problemas y crear secuencias lógicas. Utilizarán secuenciadores físicos, robots de suelo (MatataBot, TaleBot…) y Scratch Jr para programar movimientos y construir patrones rítmicos, todo ello en un entorno colaborativo y lúdico. ¡Una experiencia creativa para aprender música y programación jugando!

5º y 6º Primaria: REA Viajando a la Edad Media mediante vidrieras. Este REA invita al alumnado a descubrir las vidrieras medievales. A través de retos de pensamiento computacional y robótica, explorarán figuras geométricas y su presencia en monumentos históricos. Realizarán actividades desenchufadas, programarán con Scratch, y trabajarán con Makey Makey, Micro:bit y el robot Cutebot en MakeCode. Con una narrativa gamificada, superarán misiones en equipo para crear una vidriera colaborativa. ¡Una experiencia que combina arte, historia y matemáticas de forma dinámica y divertida!
