Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Educación Infantil (2º ciclo)

NombreCargoRayuela
Vanesa Muñoz LópezTutora 3 y 4 años
Silvia Torres BertolTutora 5 años
Verónica Iglesias CrespoEspecialista en Lengua Extranjera (Inglés)
Ana Salete CuarteroEspecialista en Educación Musical
Víctor Alonso RomeroEspecialista en Educación Física
Noemi González García Especialista en Pedagogía Inclusiva
Rosa Osma CorralesEspecialista en Audición y Lenguaje
Casandra Panadero AzabalReligión

Normativa: DECRETO 98/2022,de 20 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Artículo 3. Fines

La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo integral y armónico del alumnado
en todas sus dimensiones: física, emocional, sexual, afectiva, social, comunicativa, cognitiva y
artística, potenciando la autonomía personal y la creación progresiva de una imagen positiva y
equilibrada de sí mismo, así como a la educación en valores cívicos para la convivencia.

Artículo 6. Objetivos

La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en los niños y las niñas las capacidades que les
permitan:
a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, así como sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural, social y cultural.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
d) Desarrollar sus capacidades emocionales y afectivas.
e) Relacionarse con los demás en igualdad y adquirir progresivamente pautas elementales
de convivencia y relación social, así como ejercitarse en el uso de la empatía y la resolución pacífica de conflictos, evitando cualquier tipo de violencia.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en los requisitos para el aprendizaje de
la lectoescritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
h) Promover, aplicar y desarrollar las normas sociales que fomentan la igualdad de género.
i) Iniciarse en la participación y descubrimiento de las manifestaciones culturales propias
de la Comunidad Autónoma.

Artículo 7. Áreas.

Las áreas de Educación Infantil son las siguientes:
— Crecimiento en armonía.
— Descubrimiento y exploración del entorno.
— Comunicación y representación de la realidad.

Estas áreas deben entenderse como ámbitos de experiencia intrínsecamente relacionados
entre sí, por lo que se requerirá un planteamiento educativo que promueva la configuración
de situaciones de aprendizaje globales, significativas y estimulantes que ayuden a establecer relaciones entre todos los elementos que las conforman.

La educación en valores constituye un eje transversal del conocimiento que conecta la
institución escolar con el entorno social y la realidad cotidiana del alumnado, atravesando
todo el proceso de enseñanza-aprendizaje e impregnando el currículo. Adquieren especial
significado, en esta etapa, los valores de convivencia, salud, seguridad vial, consumo responsable, medio ambiente, igualdad de oportunidades entre los sexos e interculturalidad.

Las tecnologías de la información y de la comunicación deben constituir un recurso didáctico en toda la etapa que se debe adecuar al desarrollo psicoevolutivo del alumnado, garantizando un uso seguro, especialmente en el segundo ciclo. Los centros concretarán su
integración curricular en el proyecto educativo, según se determine por la Consejería con
competencias en materia de educación.

La expresión visual y musical, así como los diferentes aspectos que conforman la identidad
cultural extremeña estarán igualmente presentes en las áreas de esta etapa, de acuerdo
con lo que se establece en los anexos.

La enseñanza de la lengua extranjera se llevará a cabo en el segundo ciclo de esta etapa.
Será asumida por maestros o maestras con la especialización en dicha lengua. La impartición de esta lengua, que se llevará a cabo en dos periodos semanales de media hora cada
uno como mínimo, requiere la presencia conjunta del tutor de Educación Infantil y del especialista correspondiente.

https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1510o/22040159.pdf